La primavera no solo la sangre altera, también nuestra piel. Con la llegada de esta estación, muchas personas con pieles sensibles comienzan a tener reacciones alérgicas como consecuencia del contacto directo con ciertas sustancias que se encuentran en el ambiente.
«Con la pandemia se ha elevado la demanda de tratamientos antiarrugas en la frente y los ojos». Así lo afirma la Dra. Sara Stankova, especialista en Medicina Estética, quien se ha incorporado recientemente al equipo Mediteknia para ofrecer a los pacientes nuevos tratamientos en el campo de la estética facial, corporal, medicina antiaging y nutrición.
El invierno está aquí y con él, toda una lista de efectos que nos deja en nuestra piel esta estación. La calefacción, los cambios bruscos de temperaturas, el frío y el viento son agresiones silenciosas, que dañan la barrera protectora natura de tu piel. Para evitarlo, la hidratación es fundamental. Por eso, el tratamiento Hydrafacial es un alíado para tu piel en invierno.
En la actualidad, es muy frecuente la realización de tatuajes con fines estéticos, pero también motivados por experiencias o emociones que, en muchos casos, pueden variar o desaparecer con el paso del tiempo.
Convivir con el acné puede ser difícil, y para muchas personas los problemas continúan, aunque ya hayan desaparecido los granos. Indudablemente, las consecuencias más severas y más visible del acné son las marcas que deja. Por eso, en este post de blog vamos a hablar de cómo reducir las cicatrices de acné y de las diferentes opciones de tratamiento.
La producción de sudor es una función imprescindible para regular la temperatura corporal. Sin embargo, el exceso de sudoración o hiperhidrosis puede ocasionar importantes problemas para quien lo padece.