Arrugas, manchas, pérdida de volumen y luminosidad… Estos signos se convierten en nuestro peor enemigo a partir de cierta edad. En este post te contamos cómo retrasar el envejecimiento de la piel.
El sol, principal causa del envejecimiento cutáneo
Sin duda es el factor más importante. El fotoenvejecimiento, provocado por la acción del sol sobre nuestra piel, es el responsable del 80% del envejecimiento cutáneo. Los rayos ultravioletas aceleran este proceso al dañar nuestras células cutáneas, alterando su membrana y rompiendo su cadena de ADN.
El sistema de reparación natural de la piel también se ve afectado cuando la exposición al sol es prolongada, por lo que aparecen daños difícilmente reversibles. Nuestra piel se vuelve más fina, pierde elasticidad y aparecen arrugas y manchas.
¿Cómo podemos retrasar este envejecimiento de la piel provocado por el sol? Lo primero es incluir en nuestra rutina diaria de cuidados faciales un buen fotoprotector y cuanto antes, mejor. Es importante tener claro que debe usarse a diario y durante todo el año, no solo en los meses de verano. Y lo segundo, pero no menos importante, es adoptar una serie de buenos hábitos en relación con el sol:
- Evitar la exposición solar prolongada y las horas de máxima radiación en verano (entre las 11 y las 17 horas).
- Usar fotoprotección adecuada a nuestro fototipo de piel.
- Evitar las cabinas de bronceado.
Todo ello contribuirá a tener una piel más sana, a reducir el riesgo de sufrir un cáncer de piel como el melanoma y, por supuesto, a frenar el envejecimiento.
Retrasar el envejecimiento desde la salud
Nuestro estilo de vida también juega un papel fundamental a la hora de retrasar el envejecimiento de la piel y del resto del organismo. En este sentido hay determinados factores ambientales que debemos controlar:
- No fumar. Es, junto con la exposición solar, otro de los factores que mayor impacto tienen en el aspecto que presenta nuestra piel. Fumar envejece: aparecen arrugas profundas, manchas y problemas cutáneos relacionados con un deterioro de los vasos sanguíneos, como la cicatrización lenta. Además, incrementa notablemente las probabilidades de desarrollar un cáncer de piel.
- Cuidar la alimentación. Se suele decir que somos lo que comemos. Nuestra dieta afecta de manera directa a nuestro organismo. Por ello, es muy importante mantener una correcta alimentación con las verduras, frutas y legumbres como base principal. Nos aportan la mayoría de antioxidantes que previenen el estrés oxidativo y el envejecimiento de la piel. Vitaminas y micronutrientes como el zinc, la vitamina C o el selenio pueden contribuir a reducir la aparición de arrugas y manchas en la piel. Por el contrario, las dietas ricas en carnes rojas, azúcares y ultraprocesados contribuirán a acelerar el envejecimiento cutáneo.
- Dormir bien. La falta de sueño contribuye a la deshidratación cutánea y afecta a las defensas naturales de la piel. Dormir poco de manera habitual está relacionado con un aumento de los signos de envejecimiento y un peor aspecto, cuya parte más visible son las ojeras.
- Practicar ejercicio. Al hacer ejercicio, nuestros músculos liberan mioquinas, que tienen un efecto antiinflamatorio y antioxidante. Además, mejora la circulación, aportando un mejor tono a la piel y reduciendo la retención de líquidos. La actividad física moderada aumenta el oxígeno en la piel y reduce los índices de glucosa, además de preservar el colágeno, un elemento fundamental para prevenir el envejecimiento de la piel.
Sigue una buena rutina de cuidados faciales
Una vez que todos los factores externos que pueden influir en el envejecimiento de nuestra piel están controlados, debemos centrarnos en cómo cuidarnos. Darle a tu piel lo que necesita es fundamental para que mejore su aspecto. Por eso, es necesario trazar con la ayuda de un dermatólogo una buena rutina de cuidados faciales en base al estado en el que se encuentra tu piel. Cada caso es diferente, pero la higiene, la hidratación, la fotoprotección y los antioxidantes son indispensables.
En Mediteknia somos conscientes de lo importante que es cuidar la piel y por eso contamos con un espacio donde adquirir productos cosméticos y estéticos recomendados por nuestro equipo médico y testados clínicamente para ofrecer unos buenos resultados. Si no sabes por dónde empezar a cuidar tu piel o necesitas ayuda para tratar algún problema específico, no dudes en contactar con nosotros.

Comments
[…] conocemos los efectos del sol sobre nuestra piel y la importancia de protegernos de su radiación. Pese a todo, existen aún zonas del cuerpo que […]