En la actualidad, es muy frecuente la realización de tatuajes con fines estéticos, pero también motivados por experiencias o emociones que, en muchos casos, pueden variar o desaparecer con el paso del tiempo.
Determinados requerimientos laborales o sociales provocan que cada día más gente acuda a clínicas para eliminar un tatuaje. Sin embargo, para hacerlo es importante que el tratamiento esté supervisado por un dermatólogo, que se asegure de que tu piel no sufra daños en el proceso y puedas decir adiós a los tatuajes no deseados.
¿Cómo eliminar los tatuajes?
Las técnicas para eliminar tatuajes han evolucionado de forma importante con el paso de los años. Antiguamente, tenían que ser retirados de forma quirúrgica, por lo que siempre acababa quedando una cicatriz en su lugar muy poco estética.
En la actualidad, los métodos han avanzado mucho gracias a la tecnología láser. En Mediteknia contamos con el láser Q-switched de Neodimio-YAG, que hace mucho más rápida y efectiva las sesiones. Este método de eliminación de tatuajes mediante láser no es doloroso, pero si molesto.
Se emite un haz de luz que se dirige directamente a las partículas de tinta, las fragmenta en otras de tamaño inferir y se elimina a través del sistema linfático. Es decir, logramos que el pigmento se rompa en trocitos más pequeños que nuestro cuerpo va a poder expulsar. La expulsión se realiza entre 20 y 25 días después, aunque también hay que tener en cuenta que cada cuerpo es diferente y hay cuerpos que expulsan el pigmento más rápido y otros más lentos.
¿Cuántas sesiones de láser hacen falta para eliminar el tatuaje?
El tiempo que dura el tratamiento viene condicionado por las diferentes características de los pigmentos depositados en la piel, el tamaño del tatuaje, el tipo de piel de cada paciente… Por ello, es necesario evaluar de forma personalizada cada caso.
Considera que los tatuajes hechos por amateur suelen contener menos cantidad de tinta y ser más superficiales, por lo que, por lo general, suelen requerir menos sesiones que los hechos por profesionales.
En cualquier caso, esto puede variar. Por lo que cada caso debe ser valorado por nuestros médicos especialistas. No se puede predeterminar un número exacto de sesiones, pues siempre va a depender de cada tatuaje. No obstante, la media suele estar entre 8 y 10 sesiones.
Los resultados tras la eliminación de un tatuaje
Los resultados de las sesiones láser se pueden comenzar a apreciar de forma inmediata tras las primeras sesiones. Sin embargo, para poder observar el resultado definitivo se debe dejar pasar al menos 4 semanas desde la última sesión y cumplir las recomendaciones de tu médico.
La seguridad del láser es superior a las de los métodos tradicionales debido a su capacidad exclusiva para tratar selectivamente un tatuaje, eliminándolo sin dañar la piel de alrededor.
Si quieres decir adiós a los tatuajes no deseados, no dudes en consultarnos. Nuestro equipo médico estudiará tu caso de manera personalizada para que puedas comenzar el tratamiento con todas las garantías. ¡Consúltanos!
