En el último año hemos vivido muchos cambios en nuestras vidas debido a la pandemia del Covid-19. Con ellos, la mascarilla se ha convertido en un complemento más de nuestro día a día y esto ha provocado otros problemas. A nivel dermatológico el denominado Maskné ha aparecido en la piel de muchas personas. En este post te contamos cómo combatir los efectos de la mascarilla sobre la piel como el Maskné.
En Mediteknia podemos ayudarte a diagnosticar y tratar este problema dermatológico de mano de profesionales cualificados. Si lo necesitas puedes contactar con nosotros para valorar tu caso desde aquí.
¿A qué consideramos Maskné?
El Maskné es un término que se ha adoptado desde que comenzó la pandemia para denominar al acné producido como resultado del uso excesivo de la mascarilla. Incluso en la actualidad cuando ya no es necesario utilizar la mascarilla en todos los sitios, este problema persiste y, además, se agrava sobre todo durante la época del verano o en zonas donde la humedad del clima es mayor.
Este problema estético y cutáneo se caracteriza por la aparición de lesiones en la zona de alrededor de la boca, la nariz, las mejillas y el mentón. Dichas lesiones pueden variar desde granos con pústulas y pápulas e incluso microcomedones.
Las consecuencias del uso de mascarilla en la piel
Las mascarillas han propiciado una serie de problemas cutáneos asociados como la irritación, granos y comedones en la zona donde se cubre la piel en el rostro. No obstante, los dermatólogos advierten de la importancia de no confundir el maskné con otras patologías cutáneas como:
- La dermatitis seborreica. Se trata de una patología bastante común que se caracteriza por un aumento de la producción de sebo y un cambio en el PH de la piel del paciente. El uso de las mascarillas afecta a esta patología agravándola y produciendo una mayor irritación en las típicas zonas con escamas rojas habituales en la dermatitis seborreica.
- Los eccemas. Estas lesiones cutáneas son áreas rojas en la piel que cursan con irritación y, en ocasiones, dolor. Los eccemas también se agravan con el uso de las mascarillas e, incluso, las mascarillas pueden producir su aparición aunque previamente no se padeciera como resultado del contacto.
- La foliculitis. Son inflamaciones del folículo piloso. Suelen estar producidas sobre todo por el afeitado ya sea a través del uso de maquinilla eléctrica como de cuchillas. Este tipo de lesión suele aparecer como una mancha roja inflamada. Como todo lo anterior, la foliculitis también puede verse empeorada a causa del uso de la mascarilla.
¿Qué efectos produce la mascarilla en la piel del rostro?
El uso continuado de mascarillas hace que la piel respire menos y, por tanto, se obstruyen los poros, aumenta la producción de sebo, de PH, de humedad y de temperatura de la dermis. Todos estos efectos producen irritaciones en la piel que pueden propiciar la aparición de acné y de otras patologías cutáneas como las anteriormente descritas.
Las personas que más padecen este tipo de efectos son precisamente aquellas que tienen la piel más sensible y frágil. No obstante, aunque ellas tengan más posibilidades de padecer maskné y otras patologías, estas afecciones cutáneas también pueden afectar a otras personas.
La solución a los problemas de acné producidos por la mascarilla
Lo primordial ante la aparición de acné es acudir a un especialista en Dermatología para que diagnostique la afección que tiene el paciente con certeza ya que, en ocasiones, podemos confundir el maskné con otras lesiones dermatológicas.
El dermatólogo será quien determine qué tipo de acné padeces y cómo tratarlo. Si se trata de maskné existen diversas formas de atajar este problema dependiendo del grado de las lesiones y del tipo de la piel de cada paciente.
Sin embargo, el tratamiento principal para evitar la aparición de maskné y combatirlo es la limpieza de la piel en profundidad. Para ello, se recomienda utilizar a diario agua micelar que elimine el exceso de sebo y de contaminantes que se encuentran estancados en la dermis a través de las mascarillas.
En Mediteknia contamos con un equipo de dermatólogos expertos que podrán diagnosticar tu problema cutáneo y ofrecerte el mejor tratamiento en cada caso ya que, en ocasiones, es necesario indicar algún tratamiento farmacológico o con aparatología además de la limpieza cutánea habitual.
