Se ha convertido en el complemento imprescindible de los dos últimos años. Ahora, la reciente eliminación de la obligatoriedad de llevar mascarilla en interiores supone un paso más hacia el final de la pandemia. Sin embargo, ¿está nuestro rostro preparado para decirle adiós? Si en tu caso no es así, no te preocupes, porque hoy te explicamos cómo recuperar la piel tras la mascarilla.
El deseo de lucir una piel más limpia, lisa y luminosa ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. De hecho, a lo largo de la Historia se han utilizado diferentes métodos para conseguir mejorar el aspecto de la piel del rostro, algunos de ellos bastante peligrosos, como las quemaduras que se realizaban los turcos ya en el siglo XVI. Por suerte, la Medicina Estética ha evolucionado notablemente en los últimos años y ahora disponemos de tratamientos efectivos y seguros para conseguir una piel más fina y suave. Hoy vamos a explicar qué puede hacer el peeling químico por ti y tu rostro.
La cirugía de Mohs es una de las intervenciones más efectivas que existen contra el cáncer de piel. Una de sus principales ventajas es que permite eliminar los tumores causando el menor daño posible a los tejidos circundantes. En este artículo te explicamos qué es y en qué consiste la cirugía de Mohs.
Cada vez son más las personas que se preocupan por el tono uniforme de su dermis. Para conseguir una piel unificada y sin manchas se utilizan varios tratamientos estéticos entre los cuales destaca el IPL. En este post te contamos qué es exactamente el láser IPL, el mejor tratamiento para la hiperpigmentación cutánea.
En el último año hemos vivido muchos cambios en nuestras vidas debido a la pandemia del Covid-19. Con ellos, la mascarilla se ha convertido en un complemento más de nuestro día a día y esto ha provocado otros problemas. A nivel dermatológico el denominado Maskné ha aparecido en la piel de muchas personas. En este post te contamos cómo combatir los efectos de la mascarilla sobre la piel como el Maskné.
El próximo 13 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Piel y uno de los más conocidos es el melanoma. Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en nuestro país se diagnostican al año unos 6.179 casos de melanoma, lo que se traduce en 15 casos por día. Este tipo de cáncer es el más agresivo y por desgracia, si no se coge a tiempo tiene una mortalidad elevada.