El deseo de lucir una piel más limpia, lisa y luminosa ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales. De hecho, a lo largo de la Historia se han utilizado diferentes métodos para conseguir mejorar el aspecto de la piel del rostro, algunos de ellos bastante peligrosos, como las quemaduras que se realizaban los turcos ya en el siglo XVI. Por suerte, la Medicina Estética ha evolucionado notablemente en los últimos años y ahora disponemos de tratamientos efectivos y seguros para conseguir una piel más fina y suave. Hoy vamos a explicar qué puede hacer el peeling químico por ti y tu rostro.
La hiperhidrosis, una afección cutánea que produce un exceso de sudoración corporal, resulta un problema tanto a nivel social como laboral para quienes lo padecen. En España, más de un millón y medio de personas sufren este problema. No obstante, tiene solución. En este post te contamos en qué consiste, por qué se produce y cómo solucionar la hiperhidrosis.
La exposición solar consciente y moderada es beneficiosa para nuestra piel, ya que favorece la síntesis de vitamina D y la absorción del calcio, es antidepresiva y mejora el aspecto de algunas enfermedades cutáneas. Sin embargo, tomar el sol en exceso provoca efectos nocivos en la piel tanto de forma aguda (produce quemaduras solares), como de forma crónica (envejecimiento de la piel y cáncer).
El próximo 13 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Piel y uno de los más conocidos es el melanoma. Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en nuestro país se diagnostican al año unos 6.179 casos de melanoma, lo que se traduce en 15 casos por día. Este tipo de cáncer es el más agresivo y por desgracia, si no se coge a tiempo tiene una mortalidad elevada.
Sol, arena, calor y playa… los ingredientes perfectos para disfrutar del verano. Algunos ya han empezado a poner su cuerpo a punto yendo a la lámpara, haciendo dieta o pensando en hacerse una depilación láser… Sobre esta última siempre surgen muchas dudas. No te preocupes, en Mediteknia te contamos todo lo que saber sobre la depilación.
La primavera no solo la sangre altera, también nuestra piel. Con la llegada de esta estación, muchas personas con pieles sensibles comienzan a tener reacciones alérgicas como consecuencia del contacto directo con ciertas sustancias que se encuentran en el ambiente.